La sinastría es uno de los básicos de la astrología de relaciones, utilizada para entender la dinámica entre dos personas a través de la interacción de sus cartas natales. Ya sea que desees explorar la compatibilidad romántica, las relaciones familiares o las asociaciones profesionales, la sinastría puede ofrecerte una visión profunda de las conexiones y desafíos entre dos individuos. En esta guía, te enseñaré los primeros pasos para interpretar una sinastría con confianza y precisión. Introducción a la Sinastría (puedes calcular sinastrías gratis aquí) La sinastría implica superponer dos...
La sinastría es uno de los básicos de la astrología de relaciones, utilizada para entender la dinámica entre dos personas a través de la interacción de sus cartas natales. Ya sea que desees explorar la compatibilidad romántica, las relaciones familiares o las asociaciones profesionales, la sinastría puede ofrecerte una visión profunda de las conexiones y desafíos entre dos individuos. En esta guía, te enseñaré los primeros pasos para interpretar una sinastría con confianza y precisión.
Introducción a la Sinastría
(puedes calcular sinastrías gratis aquí)
La sinastría implica superponer dos cartas natales para analizar cómo interactúan los planetas y puntos sensibles de una carta con los de la otra. Esto puede revelar áreas de armonía y tensión, proporcionando una comprensión más profunda de la relación en cuestión. Aunque el proceso puede parecer complejo al principio, con práctica y paciencia, cualquiera puede aprender a interpretar sinastrías de manera efectiva. Vamos con el paso a paso para adentrarte en esta técnica:
1. Conoce las Bases: Las Cartas Natales Individuales
Antes de comenzar con la sinastría, es esencial que tengas un buen conocimiento de las cartas natales individuales. Familiarízate con los elementos clave de cada carta, como la posición por signo y casa de los planetas, el balance de los elementos y el ascendente. Comprender la energía y los desafíos únicos de cada individuo te dará una base sólida para analizar cómo se combinan en la sinastría.
2. Identifica Los Aspectos Principales
Una de las primeras cosas que debes hacer es identificar la cantidad y el tipo de aspectos principales entre las cartas natales. Busca conjunciones, oposiciones, trígonos, cuadraturas y sextiles entre los planetas de ambas cartas. Estos aspectos revelan las interacciones más significativas y te ayudarán a entender la dinámica principal de la relación. Por otra parte, una sinastría en donde hay pocos aspectos entre las cartas indica que estas podrían ser dos personas que simplemente no interactúan ni se influyen mutuamente. Si buscamos que haya una conexión, definitivamente es mejor tener aspectos tensos antes que no tener aspectos.
3. Analiza Los Planetas Personales
Presta especial atención a los planetas personales: el Sol, la Luna, Mercurio, Venus y Marte. Estos planetas representan aspectos de la personalidad que un individuo suele expresar en sus interacciones diarias. En el caso de estar analizando una relación de pareja, la Luna es de vital importancia ya que entregará información sobre las necesidades emocionales de ambas personas. Analizar cómo interactúan entre sí puede darte una visión clara de la compatibilidad emocional, intelectual y física entre los individuos.
4. Examina el Ascendente y el Mediocielo
El Ascendente y el Mediocielo también juegan un papel crucial en la sinastría. El Ascendente puede indicar cómo se perciben a sí mismos en el contexto de la relación. El Mediocielo, por otro lado, puede ofrecer pistas sobre cómo se apoyan en sus ambiciones y objetivos profesionales. Si estás analizando una relación profesional, el Mediocielo es indispensable.
5. Considera las Casas
Las casas en las que caen los planetas de una carta natal en la otra son centrales. Por ejemplo, si el Sol de una persona cae en la séptima casa de la otra, puede indicar una fuerte atracción hacia una relación de pareja. Analiza cuidadosamente en qué casas caen los planetas para entender mejor las áreas de la vida que serán más influenciadas por la interacción.
6. Superpon las Cartas Natales en Ambas Direcciones
Es importante superponer las cartas natales en ambas direcciones: observa cómo los planetas de la primera carta caen en las casas de la segunda y viceversa. Esto te permitirá ver cómo se influyen mutuamente y te dará una comprensión más completa de la dinámica de la relación. Al hacer esto, puedes identificar patrones repetitivos y áreas donde una persona puede apoyar o desafiar a la otra.
7. Observa El Regente De Cada Carta Natal
Recuerda considerar el regente de cada carta natal, es decir el regente del signo en donde cada persona tenga el ascendente. En las relaciones significativas (sean de pareja, familiares, negocios o amistades) los regentes de las cartas natales suelen hacer un aspecto entre sí.
A continuación encuentras una tabla para determinar el regente de una carta natal:
Si el Ascendente está en...
|
El/los regente/s será/n
|
Aries
|
Marte
|
Tauro
|
Venus
|
Géminis
|
Mercurio
|
Cáncer
|
Luna
|
Leo
|
Sol
|
Virgo
|
Mercurio
|
Libra
|
Venus
|
Escorpio
|
Marte y Plutón
|
Sagitario
|
Júpiter
|
Capricornio
|
Saturno
|
Acuario
|
Saturno y Urano |
Piscis |
Júpiter y Neptuno |
8. Practica, Practica, Practica
Recuerda que la práctica consistente es lo que va a hacer la diferencia. Puedes conocer la teoría a la perfección, pero si no la llevas a la práctica a lo largo de un tiempo considerable, no podrás dominar la técnica. Sé paciente, persiste y verás cómo comienzas a cosechar los frutos.
3 comentarios
❤️
———
La Casa 8 Astrología:
🙏🏻
Tan clara y didáctica como siempre! Gracias.
———
La Casa 8 Astrología:
Es un placer.
Practicaré y practicaré…💪
———
La Casa 8 Astrología:
¡Así se habla!