México y Sus Próximos Ciclos Planetarios de Cara al Cambio de Gobierno: Predicciones

México y Sus Próximos Ciclos Planetarios de Cara al Cambio de Gobierno: Predicciones

  México se encuentra en un punto de inflexión. Este 1 de octubre de 2024, Claudia Sheinbaum asumirá la presidencia del país, marcando un momento histórico como la primera mujer en ocupar este cargo. Sheinbaum, quien fue jefa de gobierno de la Ciudad de México y es miembro del partido MORENA, continúa con la agenda política de su predecesor, Andrés Manuel López Obrador (AMLO). Su mandato se desarrollará en medio de importantes reformas y controversias, especialmente la reciente reforma judicial que propuso que los jueces sean elegidos por voto popular,...

 

México se encuentra en un punto de inflexión. Este 1 de octubre de 2024, Claudia Sheinbaum asumirá la presidencia del país, marcando un momento histórico como la primera mujer en ocupar este cargo. Sheinbaum, quien fue jefa de gobierno de la Ciudad de México y es miembro del partido MORENA, continúa con la agenda política de su predecesor, Andrés Manuel López Obrador (AMLO). Su mandato se desarrollará en medio de importantes reformas y controversias, especialmente la reciente reforma judicial que propuso que los jueces sean elegidos por voto popular, una medida que ha causado protestas masivas y divisiones dentro del país.

 

 

Claudia Sheinbaum ha jugado un rol clave dentro del movimiento de la llamada "Cuarta Transformación", un proyecto iniciado por AMLO para combatir la corrupción, reducir las desigualdades y transformar el sistema político mexicano.

 

 

Sin embargo, su administración enfrenta grandes retos. Aunque la reforma judicial fue aprobada por el Senado, permitiendo la elección popular de jueces, su promulgación acaba de ser detenida temporalmente por un juez. El Juzgado Segundo de Distrito en el Estado de Colima concedió un amparo a la Fundación Iris en Promoción y Defensa de los Derechos Humanos, suspendiendo provisionalmente la promulgación de la reforma hasta el 11 de octubre. Esta medida fue tomada tras cuestionar el proceso legislativo de la iniciativa, lo que subraya las profundas divisiones y tensiones en torno a este cambio en el sistema judicial. Mientras los defensores de la reforma argumentan que busca erradicar la corrupción, los críticos advierten que podría politizar el poder judicial y comprometer su independencia, permitiendo influencias políticas y del crimen organizado.

 

 

Protestas Funcionarios Poder Judicial
Protestas de funcionarios del Poder Judicial. Créditos: Mario Guzmán/EFE

 

 

 

Por otro lado, MORENA -el partido de Sheinbaum- ha mantenido su mayoría en el Congreso, lo que podría facilitar la implementación de más reformas constitucionales. Sin embargo, la situación es sumamente frágil, ya que las elecciones de 2024 registraron el nivel más alto de violencia política en la historia reciente del país, con varios ataques a candidatos locales orquestados por el crimen organizado.

 

 

Este panorama de reformas controversiales y violencia política marca una transición compleja para México, justo cuando el país se prepara para nuevos cambios bajo el mandato de Claudia Sheinbaum.

 

 

Veamos el panorama astrológico para el país. 

 

 

 

La Carta Natal del México Moderno

 

 

Carta Natal México

 Carta de Promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (31/01/1917 16:00, Querétaro, México. Categoría Rodden B: registro histórico). Software: Luna

 

 

 

Antes de adentrarse en cualquier trabajo predictivo o análisis astrológico, es fundamental examinar la carta natal, ya que esta constituye la base y el potencial sobre el cual se desarrollarán los eventos futuros. La carta natal es como una hoja de ruta que revela las energías innatas y las tendencias de un país, persona o evento, ofreciendo una visión clara de sus características esenciales, sus desafíos y sus oportunidades. Lo que harán luego los ciclos planetarios es desencadenar estos diferentes potenciales en determinados espacios de tiempo.

 

 

El 31 de enero de 1917, en la ciudad de Querétaro, se promulgó la Constitución que estableció las bases del México moderno, marcando un nuevo ciclo en la historia del país tras los años turbulentos de la Revolución Mexicana. Ese día representó la culminación de un largo proceso de lucha por la justicia social, los derechos laborales y el fortalecimiento de las instituciones democráticas. La nueva carta magna no solo consolidó los derechos y libertades individuales, sino que también sentó las bases de un sistema republicano y federal que sigue vigente. Aunque muchos asocian el 16 de septiembre de 1810 como la fecha del inicio de la independencia, la carta del 31 de enero de 1917 es la que más se utiliza en astrología porque refleja el momento en que México renació legal y estructuralmente como una nación moderna, regida por una constitución que formalizó su soberanía y estructura política contemporánea.

 

 

 

Ascendente en Cáncer: Respeto por la Historia 

 

La carta natal de México tiene su Ascendente en Cáncer, en conjunción al Nodo Sur. Esto nos indica que México es un país profundamente conectado con sus raíces emocionales, familiares y su pasado histórico. El Ascendente representa la identidad pública y la forma en que una nación se proyecta al mundo. Esto indica que la cara visible de México es la de un país con un fuerte apego a sus tradiciones, su historia y sus lazos familiares, lo que también resuena con la importancia que se le otorga a los valores patrióticos y culturales.

 

 

La conjunción con el Nodo Sur refuerza esta idea, ya que el Nodo Sur está vinculado con los patrones del pasado, aquellos temas que la nación ha traído desde sus orígenes y que pueden ser tanto una fortaleza como un desafío a superar. En el caso de México, esto puede reflejar la continua influencia de su rica historia y cultura en la identidad actual del país, pero también puede señalar una tendencia a aferrarse a ciertos patrones emocionales o históricos que impiden avanzar. Esta posición también puede indicar que México enfrenta ciclos repetitivos de temas ligados a su pasado, como la necesidad de resolver traumas históricos o relaciones complejas con su identidad nacional.

 

 

Asimismo, en la casa 1 se encuentran Saturno y Neptuno, lo que añade capas adicionales a la identidad del país y la manera en que se proyecta al mundo. Saturno en la casa 1 indica una personalidad nacional seria, hermética y enfocada en resultados tangibles. Esto sugiere que, a pesar de su apariencia de nación emocionalmente conectada y protectora, México también tiene una naturaleza estructurada, que enfrenta desafíos con resiliencia y perseverancia. Saturno en esta posición puede reflejar las pruebas históricas y los obstáculos que el país ha tenido que superar a lo largo de su historia, y también puede indicar un sentido profundo de responsabilidad social y política.

 

 

Por otro lado, Neptuno en la casa 1 sugiere que México tiene un lado espiritual y artístico muy fuerte, pero también puede señalar una tendencia a la evasión o a situaciones donde la realidad del país se diluye en un ideal colectivo difícil de alcanzar.

 

 

 

Poder Judicial México
Créditos: Wikimedia Commons

 

 

 

Júpiter en Casa 10: El Poder Judicial Como Protagonista

 

En la carta natal de México, encontramos a Júpiter en la casa 10, en Aries. Esta posición tiene una conexión directa con el rol y el poder del sistema legal y judicial del país, ya que Júpiter rige la ley, la justicia, y la expansión de los valores éticos y morales. En la casa 10, que representa la estructura de poder del gobierno, la presencia de Júpiter refuerza la idea de un país donde el Poder Judicial ostenta muchísima influencia en la estructura de autoridad. 

  

 

En los últimos años la percepción del enorme peso que tiene el Poder Judicial se ha generalizado más aún, sobre todo cuando se trata de frenar ciertas decisiones del Ejecutivo. Esto ha generado tensiones entre ambos poderes, particularmente durante la administración de López Obrador. AMLO ha criticado fuertemente a los jueces, acusándolos de servir a las élites y ser corruptos. Así, su gobierno ha propuesto reformas tales como la de elección popular de jueces, que ha generado la controversia que ya conocemos.

 

 

 

Tensión Entre Los Poderes: Una Constante

 

En la carta natal de México, esta tensión entre el Poder Ejecutivo y el Poder Judicial se ve reflejada claramente. El Sol en Acuario, que representa al presidente, está en conjunción con Marte, lo que describe un poder ejecutivo lleno de energía, voluntarioso y con un impulso hacia la reforma y la acción. Este Sol en conjunción con Marte sugiere un liderazgo que desea cambiar las estructuras existentes y tomar la iniciativa de manera decidida, buscando transformar y reformar.

 

 

Por otro lado, Júpiter en Aries en la casa 10, asociado con el sistema judicial y las leyes, también muestra un deseo de tomar la iniciativa y liderar en el ámbito legal y gubernamental. Sin embargo, lo que resulta significativo es que no hay ningún aspecto directo entre el Sol (presidente) y Júpiter (sistema judicial), lo que indica una falta de resonancia natural entre ambos poderes. Esta desconexión se manifiesta en la realidad política de México, donde el Ejecutivo y el Judicial a menudo operan con agendas diferentes o en conflicto.

 

 

La tensión se amplifica aún más con la cuadratura entre Saturno y Júpiter. Saturno, regente de Acuario (y por lo tanto del Sol), está en cuadratura a Júpiter, lo que señala un conflicto constante y una dinámica de fricción entre el presidente y el sistema judicial. Saturno, simbolizando las restricciones y la estructura, tiende a chocar con la expansión y la acción audaz de Júpiter en Aries, creando una relación donde ambos poderes buscan imponerse y donde los cambios propuestos por el Ejecutivo enfrentan resistencia y desafíos legales.

 

 

 

La Luna y el Pueblo

 

La Luna en Géminis en la casa 11 refleja la naturaleza del pueblo mexicano y su papel en el entramado político del país. La Luna simboliza las emociones colectivas y la forma en que la población se involucra en los asuntos sociales y políticos. En Géminis, esto indica una sociedad versátil, curiosa y abierta al diálogo, que busca constantemente nuevas formas de expresarse y de adaptarse a las cambiantes circunstancias. La casa 11, asociada con los grupos sociales y las aspiraciones colectivas, sugiere que el pueblo mexicano encuentra su fortaleza y sentido de pertenencia a través de la colaboración y la participación en redes comunitarias y organizaciones.

 

 

Esta energía lunar se conecta con las dinámicas políticas que involucran al Ejecutivo y al Judicial. La participación activa del pueblo mexicano en estos asuntos refleja su necesidad de estar informado, de debatir y de involucrarse en los procesos de cambio. El hecho de que la reforma judicial y las decisiones del gobierno generen fuertes reacciones colectivas, como protestas y debates públicos, es un claro ejemplo de cómo la Luna en Géminis en la casa 11 se manifiesta en la vida del país. Los ciudadanos, motivados por la búsqueda de claridad y justicia, juegan un papel crucial en presionar por la transparencia y en cuestionar las acciones de ambos poderes, ya sea respaldando o resistiendo las decisiones gubernamentales.

  

 

 

 

Tránsitos 1 Octubre 2024 México
Tránsitos Planetarios 01/10/2024 para México.

 

 

 

Tránsitos del 1 de Octubre de 2024: Antesala de lo Que Habrá Que Revisar el 2025

 

 

El 1 de octubre, día en que Claudia Sheinbaum asuma la presidencia, Marte por tránsito estará en conjunción con el Ascendente de México, indicando un período de intensa actividad y un impulso hacia la acción. Marte, conocido por su energía dinámica y a veces conflictiva, sugiere que las decisiones y las declaraciones realizadas en este período tendrán un carácter de urgencia o de confrontación. 

 

 

Sin embargo, Marte retrogradará entre el 7 de diciembre y el 23 de febrero. Es más, Marte estará estacionario en conjunción al ascendente de México entre el 22 de febrero y el 9 de marzo. Es fundamental estar atentos a las iniciativas que se tomen en los días en torno al cambio de mando, ya que habrá retrocesos o revisiones más adelante, sobre todo en la primera parte de 2025.

 

 

 

Tránsitos 2 Marzo 2025 México
Tránsitos Planetarios 02/03/2025 para México.

 

 

Como si eso fuera poco, el 1 de marzo Venus en Aries comenzará a retrogradar en conjunción al Mediocielo de México; es decir, también estará estacionaria para ese instante. Esta retrogradación indica una inevitable reevaluación en las relaciones y alianzas del gobierno, tanto a nivel interno como externo. Estados Unidos y Canadá han expresado fuertes objeciones a la reforma judicial propuesta en México, advirtiendo que esta reforma podría violar el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (USMCA), afectando negativamente las relaciones económicas bilaterales. Por su parte, el embajador de Canadá, Graeme Clark, ha expresado que los inversores canadienses están preocupados por la estabilidad del sistema judicial en México. La incertidumbre generada por esta reforma podría llevar a una disminución de las inversiones extranjeras, ya que los inversionistas buscan un entorno jurídico estable y funcional para operar. Hay una alta probabilidad que, entre otras cosas, esta temática se revise profundamente par ese entonces.

 

 

 

Revolución Solar México 2025
Revolución Solar 2025 para México.

 

 

 

Marte Retrógrado en la Revolución Solar: Un Elemento Central Para Todo el 2025 

 

 

En la Revolución Solar de México para 2025, Marte retrógrado ocupa un lugar central. Marte rige el crimen, la acción y la energía combativa, y al estar retrógrado en la casa 10, la casa del gobierno y de la autoridad pública, indica una revisión importante de la estructura de poder y de la manera en que el gobierno maneja los temas relacionados con la corrupción y el crimen organizado. Esta posición sugiere que el año estará marcado por un proceso lento y metódico de reformas y ajustes, en lugar de acciones impulsivas o radicales.

 

 

El trígono de Marte retrógrado a Saturno refuerza esta idea de un enfoque gradual. Saturno, conocido por ralentizar y consolidar los procesos, indica que las reformas y revisiones se llevarán a cabo paso a paso. Esto sugiere un cambio en el estilo de gestión, posiblemente reflejando un enfoque más conciliador y menos polarizador por parte de Claudia Sheinbaum, en contraste con la administración de AMLO. En lugar de acciones drásticas, se dará prioridad a un proceso cuidadoso de evaluación y ajuste, buscando una mayor interacción con el pueblo y una adaptación progresiva a las nuevas circunstancias.

 

 

El Sol de la Revolución Solar estará en la casa 5 (creatividad, cultura, juventud y educación), en conjunción con Mercurio y Plutón, todos en Acuario, y en trígono exacto a Júpiter retrógrado en la casa 9. Este trígono es significativo, ya que habíamos mencionado que Júpiter representa al Poder Judicial. Al estar retrógrado, sugiere que la reforma judicial no se llevará a cabo de la manera en que AMLO lo había planeado. Es más probable que veamos un proceso de cambio y ajuste, pero la idea de designar jueces por voto popular parece difícil de implementar. El ascendente en Virgo de la Revolución Solar refuerza un enfoque analítico, lógico y metódico, mientras que la presencia del Nodo Sur en conjunción al Ascendente indica un proceso de dejar atrás una versión anterior de México.

 

 

Por otro lado, Venus en conjunción a Neptuno y al Descendente señala la importancia de las alianzas y de tender puentes, tanto a nivel interno como internacional. Esta Revolución Solar carece de fuego, lo que indica un enfoque menos impulsivo y más conciliador, sugiriendo que se buscará enfriar las tensiones y avanzar de manera pragmática y cautelosa.

 

 

 

 

Progresiones Secundarias México Marzo 2026
Progresiones Secundarias para México, Marzo 2026.

 

Marzo - Abril 2026: Primeros Frutos del Proceso

 

 

En las progresiones secundarias de la carta natal de México, marzo de 2026 marca un momento crítico con la Luna Nueva en el grado 29° de Tauro. Esta posición es paradójica, ya que simboliza tanto un final como un comienzo. El grado 29° de cualquier signo indica un cierre, un punto culminante donde las energías de ese signo se llevan a su máxima expresión antes de una transición. Tauro, siendo un signo fijo y de tierra, se relaciona con la estabilidad, la seguridad y la materialización, lo que sugiere que para este momento, el país comenzará a ver resultados más tangibles y finales de los procesos de revisión y transformación que se iniciaron en 2024. Es un punto donde se completan ciertos ciclos, y México podrá comenzar a cosechar los frutos de los esfuerzos realizados durante estos años de ajustes y replanteamientos.

 

 

Sin embargo, al ser una Luna Nueva, también señala el comienzo de un nuevo ciclo. Aunque este ciclo comienza en un grado final de Tauro, indica la siembra de nuevas intenciones y proyectos que tomarán forma a partir de este punto. Cuando la Luna progrese al grado 0 de Géminis en abril de 2026, la energía se volverá más dinámica y enfocada en la comunicación, la adaptabilidad y la interacción. Es aquí donde el país empezará a encaminarse con mayor claridad, dejando atrás la etapa de gestación y movilizándose hacia nuevos horizontes con una actitud más abierta y flexible.

 

 

Finalmente, en 2028, el Ascendente progresado pasará a Escorpio, indicando que la transformación habrá llegado a tierra firme. Escorpio es un signo de poder, regeneración y cambio fundamental. Con este cambio en el Ascendente progresado, México consolidará el proceso transformador iniciado en los años anteriores, logrando una renovación más profunda y arraigada en su estructura. Este paso a Escorpio representa la culminación del proceso de revisión y cambio, señalando un momento en que el país habrá integrado plenamente las transformaciones necesarias para avanzar con una nueva identidad y propósito.

 

 

 

 

Créditos Imagen Principal: EFE

 

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.

Calculadora de carta natal

Explora tu carta natal gratuita con el birth chart calculator .

Explora tu carta natal gratuita con el birth chart calculator.

Posts Aleatorios

Luna Llena en Leo del 12 de Febrero 2025: Iluminando la Pérdida de Libertad

Venus Retrógrada en Aries y Piscis 2025: La Guía Completa

Los Cuatro Elementos en Astrología: Una Guía Para Principiantes

Clima Astrológico de Febrero 2025: ¿Estamos Soñando o Estamos Despiertos?

Luna Nueva en Acuario del 29 Enero 2025: No es Necesario Ponernos Dramáticos

Introducción a la Astrología Predictiva

Los Planetas, Nodos y Asteroides en la Casa 3 de la Revolución Solar: Predicciones

Qué Estructuras Colapsarán en 2025 y Cómo Aprovechar Esta Energía

Los Aspectos Mayores y Menores

Luna Llena en Cáncer del 13 de Enero 2025: El Pináculo de Una Revelación

Los Nodos Lunares en Piscis y Virgo (2025 - 2026)

Glosario de Términos Básicos de Astrología

Clima Astrológico de Enero 2025: Un Nuevo Mundo Comienza a Florecer

Luna Nueva en Capricornio del 30 Diciembre 2024: Mirando el Miedo a la Cara

El Sol en Los 12 Signos en el Amor: de Libra a Piscis

2025: El Umbral Hacia un Nuevo Mundo

Lunisticio 2025: Qué es y Qué Significa Para Nosotros

Luna Llena en Géminis del 15 de Diciembre 2024: Una Capa se Rompe

El Sol en Los 12 Signos en el Amor: de Aries a Virgo

La Guía Definitiva Para Marte Retrógrado en Leo y Cáncer 2024 - 2025

Las Casas en Astrología. Una Guía Para Principiantes

Luna Nueva en Sagitario del 1 Diciembre 2024: Todo Comienza Con Una Visión

Clima Astrológico de Diciembre 2024: Fechas Clave, Desafíos, Tips

La Guía Completa Para Mercurio Retrógrado en Sagitario 2024 (25 de Noviembre al 15 de Diciembre)

Astrología de la Fama: Descubre Aquí los Indicadores en la Carta Natal

¿Quién es Realmente Elon Musk? Un Análisis

Tips Para Sacarle el Máximo Provecho a Este Blog

Luna Llena en Tauro del 15 de Noviembre 2024: Dinero, Poder e Información

Riquezas Ocultas: Tránsito de Plutón por las 12 Casas de la Carta Natal

Los Grados Críticos en Astrología: Un Antes y Un Después

La Biblia de los Tránsitos de Plutón a los Planetas y Asteroides de la Carta Natal: Predicciones y Tips

La Guía Completa Para Plutón en Acuario (2024 - 2044)

Clima Astrológico de Noviembre 2024: Fechas Clave, Desafíos, Tips

Luna Nueva en Escorpio del 1 de Noviembre 2024: El Poder de las Emociones

¿Valdrá la Pena? Los Aspectos Más Difíciles de Sobrellevar en la Carta Compuesta de Pareja

Predicciones Astrológicas Para Las Elecciones 2024 En Estados Unidos

Aspectos Sol-Venus En La Carta Natal: La Belleza de Vivir

Introducción a Los Aspectos en Astrología

Luna Llena en Aries del 17 de Octubre 2024: Siempre es Más Oscuro Antes del Amanecer

El Ascendente en la Revolución de Venus: Técnicas Para Predecir Eventos

La Luna en Acuario en las 12 Casas de la Carta Natal

Venus en Las 12 Casas de la Revolución de Venus: Significado y Predicciones

¿Estamos al Borde de Una Tercera Guerra Mundial? Análisis

Aspectos Sol-Marte En La Carta Natal: Pasión Por Vivir

Tips Para Atravesar Los Tránsitos de Los Planetas Transpersonales Con Éxito

Eclipse Solar en Libra, 2 Octubre 2024: Cosas Que Ya No Tienen Razón de Ser

Clima Astrológico de Octubre 2024: Fechas Clave, Desafíos, Tips

Pedro Sánchez: ¿Es Sostenible Esta Situación Tan Delicada?

Los Planetas, Nodos y Asteroides en la Casa 2 de la Revolución Solar: Predicciones

Cómo Aumentar tu Dinero con Astrología: Parte 5

Regresar al blog