Tips Para Atravesar Los Tránsitos de Los Planetas Transpersonales Con Éxito

Tips Para Atravesar Los Tránsitos de Los Planetas Transpersonales Con Éxito

  Los tránsitos de los planetas transpersonales (Urano, Neptuno y Plutón), suelen venir acompañados de momentos desafiantes que sacuden nuestras vidas. Para muchos, estos tránsitos pueden sentirse como verdaderas crisis personales, en las que todo lo conocido parece tambalearse. No son fáciles de atravesar, ya que nos enfrentan a cambios profundos y transformaciones inevitables. Sin embargo, aunque el proceso puede parecer abrumador, estos tránsitos nos ofrecen una oportunidad invaluable para reinventarnos y encontrar nuevas formas de ser.       Disrupciones Que Nuestra Alma Nos Pide     Es frecuente...

 

Los tránsitos de los planetas transpersonales (Urano, Neptuno y Plutón), suelen venir acompañados de momentos desafiantes que sacuden nuestras vidas. Para muchos, estos tránsitos pueden sentirse como verdaderas crisis personales, en las que todo lo conocido parece tambalearse. No son fáciles de atravesar, ya que nos enfrentan a cambios profundos y transformaciones inevitables. Sin embargo, aunque el proceso puede parecer abrumador, estos tránsitos nos ofrecen una oportunidad invaluable para reinventarnos y encontrar nuevas formas de ser.

 

 

 

Disrupciones Que Nuestra Alma Nos Pide

 

 

Es frecuente caer en la tentación de pensar que un tránsito de un planeta transpersonal nos está trayendo una crisis desde afuera, algo externo que irrumpe en nuestra vida. Sin embargo, en realidad, lo que estos tránsitos revelan es algo que ya está dentro de nosotros, un potencial que siempre ha estado latente. Nuestra carta natal es como una semilla que contiene ese enorme potencial, pero a veces tememos lo que puede surgir de ella. Cuando un planeta transpersonal se acerca a un cierto elemento de nuestra carta natal, es una señal de que ha llegado el momento para que esa semilla germine, confrontándonos con aspectos de nosotros mismos que aún no hemos llevado a la consciencia. Esto puede ser una experiencia aterradora, ya que implica conectar con una parte desconocida de nuestra identidad. Así, estos tránsitos nos obligan a cruzar un umbral hacia una nueva y más auténtica versión de nosotros mismos.

 

 

Este proceso es doloroso e intimidante, ya que, después de un tránsito de un planeta transpersonal, nunca volvemos a ser los mismos. Pero, dado que estas transformaciones son inevitables, es esencial que colaboremos con ellas y nos abramos al cambio. Los planetas transpersonales nos muestran que estamos sujetos a ritmos mayores que nos trascienden, y si aceptamos su energía, estos períodos pueden convertirse en momentos profundamente enriquecedores que nos llevan a niveles de crecimiento personal que no habríamos alcanzado de otra manera.

 

 

 

¿Cuáles son Estos Tránsitos?

 

 

Aspectos Dinámicos:

 

Los tránsitos de planetas transpersonales (Urano, Neptuno, Plutón) que más nos impactan son las conjunciones, cuadraturas y oposiciones. Estos aspectos fuerzan una transformación profunda.

 

 

Planetas Personales y Ángulos:

 

Los tránsitos que afectan a los planetas personales o a los ángulos (Ascendente, Imum Coeli, Descendente, Mediocielo) de nuestra carta natal se sienten con mucha intensidad. En cambio, cuando un planeta transpersonal contacta a otro transpersonal, el impacto es más colectivo y no personal.

 

 

Arco de Tiempo:

 

Los tránsitos culminan cuando el aspecto es exacto, lo cual ocurre generalmente tres veces debido al movimiento retrógrado de los transpersonales.

 

La preparación para el tránsito puede sentirse años antes. Es ideal empezar a trabajar en la transformación desde esos primeros signos de crisis o cambio.

 

 

Objetivo del Tránsito:

 

Si comenzamos a trabajar en el cambio a tiempo, cuando el aspecto es exacto, podemos cosechar los frutos de esa transformación. El tránsito nos guía hacia una nueva dimensión de nosotros mismos, ayudándonos a atravesar un portal hacia lo que está por venir.

 

 

Tránsitos de Planetas Transpersonales: Qué Esperar

 

¿Qué Esperar y Cómo Gestionarlo?

 

 

A continuación encontrarás una serie de situaciones características de estos tránsitos, así como tips que te ayudarán a transformar los desafíos en oportunidades de crecimiento.

 

 

 

1. Emociones Fuera de lo Habitual:

 

 

Durante los tránsitos de planetas transpersonales, es prácticamente inevitable experimentar emociones que no corresponden con tu comportamiento habitual. Ansiedad, confusión e incluso miedo pueden surgir de manera intensa. Estas emociones son respuestas naturales a los cambios profundos que están ocurriendo, y no son indicativas de que algo esté mal psicológicamente. Sentirlas es parte del proceso de transformación.

 

 

Para manejar este tipo de emociones, considera:

 

 

Practicar técnicas de relajación: Ejercicios como la meditación, la respiración consciente o el mindfulness pueden ayudar a reducir la ansiedad y a mantenerte presente, en lugar de dejar que las emociones intensas te abrumen.

 

Buscar apoyo de un profesional de la salud mental: Un terapeuta o consejero/a puede ofrecerte herramientas para gestionar estas emociones, dándote un espacio seguro para procesar lo que estás sintiendo y ayudándote a mantener la perspectiva.

 

Reconocer que estas emociones son parte del cambio: Entender que, aunque difíciles, las emociones que estás experimentando forman parte del proceso de transformación. Aprender a convivir con ellas en lugar de resistirlas puede hacer que el proceso de cambio sea más fluido y menos doloroso.

 

  

 

2. Disrupción en los Ritmos y Rutinas:

 

 

Durante estos tránsitos, es habitual que nuestra vida experimente una desorganización completa. Estos planetas están asociados con el caos antes de que se restablezca un nuevo orden. Por ello, es común que las rutinas, horarios y ciclos que solían regir nuestra vida se vean interrumpidos. Mantener la misma dieta, rutina de ejercicio o nivel de actividad puede resultar difícil, ya que el cuerpo y la mente responden de manera diferente. Además, este tipo de tránsitos pueden causar desbalances hormonales, lo que puede agravar la sensación de desorganización.

 

 

Para manejar este periodo de disrupción, considera:

 

 

Realizar un chequeo médico: Asegúrate de descartar o tratar cualquier desbalance hormonal que puedas estar experimentando, ya que estos pueden intensificar la sensación de caos físico y emocional.

 

Ser flexible con las rutinas diarias: No intentes mantener el mismo nivel de productividad o actividad de siempre. Escucha lo que el cuerpo necesita y ajusta las rutinas para evitar agotamiento físico y mental. Este no es el momento para forzar hábitos rígidos.

 

Escuchar al cuerpo: Ajusta tus actividades diarias según los niveles de energía y bienestar. No temas reducir el ritmo o modificar tus prioridades para favorecer la recuperación tanto física como mental. 

 

  

 

Tránsitos de Planetas Transpersonales: Tips

 

3. La Sensación de Que la Crisis Nunca Terminará:

 

 

Durante los tránsitos de los planetas transpersonales, es frecuente sentir que la crisis que estamos atravesando será eterna. La intensidad de estos períodos puede hacernos perder de vista que, aunque largos, tienen un principio y un fin. Es importante recordar que estos tránsitos son temporales y que su propósito es llevarnos a un nuevo estado de equilibrio.

 

 

Para manejar esta sensación, considera:

 

 

Establecer un ejercicio de reflexión cada tres meses: Revisa lo que ha cambiado en tu vida durante ese tiempo. Pregúntate qué has aprendido, qué obstáculos has superado y cómo te has adaptado. Esto te ayudará a ver tu progreso y a tomar consciencia de que las cosas sí evolucionan, aunque sea de forma gradual.

 

Llevar un diario: Anotar tus pensamientos y emociones durante el tránsito te permitirá observar patrones y detectar pequeños avances. Con el tiempo, podrás revisar tus notas y ver cómo has crecido a lo largo del proceso.

 

Dividir el tiempo en fases: En lugar de enfocarte en la duración total del tránsito, organiza el tiempo en bloques más pequeños, como de tres a seis meses. Esto hará que el proceso se sienta más manejable y menos abrumador.

 

Buscar apoyo externo: Un terapeuta o consejero/a puede ayudarte a procesar las emociones más intensas y proporcionarte una perspectiva externa sobre tu progreso, lo que puede aliviar la sensación de estancamiento.

 

 

 

 

4. Mantener una Actitud Flexible:

 

 

Uno de los aspectos clave para atravesar con éxito los tránsitos de planetas transpersonales es la flexibilidad. Estos tránsitos traen cambios inevitables, y resistirse o aferrarse a las antiguas estructuras solo prolonga el malestar. La rigidez frente al cambio crea un conflicto interno, ya que la energía de los planetas transpersonales nos empuja a evolucionar.

 

 

Para fomentar una actitud flexible durante estos tránsitos, considera:

 

 

Practicar la aceptación consciente: Dedicar unos minutos cada día a reconocer que el cambio es parte del proceso. Aceptar que las cosas no volverán a ser como antes y que adaptarse a la nueva realidad es parte del crecimiento.

 

Cuestionar las creencias limitantes: Identificar aquellas áreas en las que te estás aferrando a ideas o hábitos antiguos que ya no funcionan. Pregúntate por qué sientes la necesidad de resistirte y qué ganarías al permitir que esos aspectos cambien.

 

Adaptar rutinas: Si algo que solía funcionar en tu vida diaria ya no lo hace, sé flexible para modificar tu rutina en función de tu nueva realidad. Tal vez tus energías cambien y necesites ajustar tu estilo de vida, tus prioridades o tus objetivos.

 

Adoptar una mentalidad de aprendizaje: En lugar de ver los cambios como algo que te quita estabilidad, míralos como oportunidades para aprender nuevas formas de ser. Esto te permitirá fluir con los eventos, en lugar de sentir que estás luchando contra ellos.

 

 

 

Tránsitos Planetas Transpersonales Volver a lo Esencial

 

5. Volver a lo Esencial:

 

 

Una característica común de estos tránsitos es que nos llevan a conectar con lo más esencial de nuestra vida, con aquello que realmente nos define. Durante estos períodos, es frecuente que nos demos cuenta de que nos hemos aferrado a cosas que ya no resuenan con nosotros, ya sea una relación, un trabajo o una rutina. Estos tránsitos nos invitan a simplificar y a dejar ir lo que ya no tiene un propósito en nuestra vida.

 

 

Para enfocarte en lo esencial durante un tránsito transpersonal, considera:

 

 

Hacer una lista de prioridades: Reflexionar sobre lo que es realmente importante en tu vida. Preguntarte si aquello a lo que te estás aferrando sigue teniendo sentido o si lo mantienes por miedo al cambio. Esta lista te ayudará a concentrar tu energía en lo que verdaderamente importa.

 

Simplificar responsabilidades y compromisos: Reducir la carga de preocupaciones y tareas innecesarias. Liberar espacio físico, mental y emocional para poder dedicar más atención a lo esencial.

 

Practicar el desapego consciente: Preguntarte, cada vez que notes resistencia, “¿Realmente necesito esto? ¿Sigue siendo parte de mi esencia o estoy aferrándome por miedo al cambio?” El desapego no significa abandono, sino liberar lo que ya no contribuye a tu crecimiento.

 

Enfocarte en lo que te da sentido: Durante estos tránsitos, lo superfluo tiende a desaparecer. Si enfocas tu energía en lo que es verdaderamente esencial, será mucho más fácil atravesar la transición, ya que estarás alineado/a con lo que te sostiene a nivel profundo.

 

 

 

 

6. Liberar la Tensión a Través de la Actividad Física:

 

 

Los tránsitos de los planetas transpersonales suelen despertar emociones intensas como frustración, rabia o impotencia, tanto con nosotros mismos como con las situaciones que estamos viviendo. Aunque físicamente podamos sentirnos más cansados debido al impacto del tránsito, es fundamental mantenernos en movimiento para liberar esa tensión acumulada. El ejercicio físico no solo ayuda a liberar el estrés, sino que también permite que la energía se mueva a nivel emocional y energético dentro de nosotros.

 

 

Para gestionar la tensión física y emocional durante estos tránsitos, considera:

 

 

Adaptar la actividad física según el tránsito: Si sientes mucha frustración o rabia, realizar ejercicios más enérgicos como correr, boxeo o cualquier actividad de alta intensidad puede ser liberador. Si te sientes más agotado/a, prácticas más suaves como yoga, caminatas o estiramientos también ayudarán a mantener el movimiento sin sobrecargar el cuerpo.

 

Hacer del movimiento una rutina: Establecer un hábito diario de actividad física, incluso si es breve, puede ayudar a regular las emociones intensas y prevenir que se acumulen en el cuerpo.

 

Incorporar ejercicios de respiración: Durante cualquier actividad física, combinar el ejercicio con técnicas de respiración consciente ayudará a conectar cuerpo y mente, liberando tanto la tensión física como la emocional.

 

Escuchar al cuerpo: Aunque es importante mantenerse en movimiento, también lo es ser flexible con las necesidades del cuerpo. No forzar actividades excesivas si sientes cansancio, sino buscar un equilibrio entre liberar tensión y cuidar tu bienestar físico.

 

 

Tránsitos Planetas Transpersonales: Paciencia

 

 

7. Tener Paciencia con las Respuestas:

 

 

Durante estos tránsitos, es común que las certezas que antes teníamos sobre nuestra vida, nuestros deseos o planes, pierdan sentido. En medio de la confusión, es natural querer aferrarse a algo que ofrezca seguridad. Sin embargo, es importante entender que las respuestas que buscamos probablemente no lleguen hasta que el tránsito comience a disiparse. Aceptar que las respuestas pueden tardar en manifestarse es clave para atravesar el proceso sin desesperación.

 

 

Para manejar la incertidumbre y la espera durante estos tránsitos, considera:

 

 

Aceptar la falta de respuestas inmediatas: Reconocer que es normal no tener todas las certezas ahora mismo. Abrazar la incertidumbre como parte del proceso, sabiendo que las respuestas llegarán en su debido momento.

 

No buscar soluciones externas: No te engañes pensando que una situación externa resolverá la crisis interna que el tránsito está desencadenando. Las respuestas que buscas vendrán del trabajo interior que hagas y del tiempo que te des para procesar los cambios.

 

Practicar la paciencia activa: En lugar de tratar de forzar respuestas o soluciones rápidas, enfócate en el proceso de autoconocimiento y reflexión. Mantén un espacio para la introspección, ya que las certezas llegarán de manera más clara una vez que hayas hecho el trabajo interno necesario.

 

Evitar aferrarse a certezas pasajeras: En estos tránsitos, aferrarse a soluciones rápidas solo prolongará el malestar. Permítete fluir con los cambios y confía en que las respuestas surgirán cuando el tránsito te haya guiado hacia una nueva etapa.

 

  

 

8. Escuchar los Problemas de Salud como Señales Emocionales:

 

 

Estos tránsitos pueden ir acompañados de problemas de salud que parecen surgir de manera inesperada. Estos malestares físicos a menudo son reflejo de emociones no procesadas o de partes de nosotros mismos con las que nos hemos desconectado. El cuerpo puede estar manifestando lo que emocionalmente no hemos logrado integrar o resolver. En muchos casos, cuando el conflicto emocional se aborda, el problema de salud tiende a mejorar o incluso desaparecer.

 

 

Para manejar esta situación, considera:

 

 

Observar las emociones detrás del malestar físico: Preguntarse qué emociones o situaciones no se han enfrentado. Reflexionar sobre si el problema de salud está relacionado con alguna tensión emocional que no se ha resuelto.

 

Conectar con el cuerpo y las emociones: Practicar ejercicios de consciencia corporal o terapia somática para explorar cómo las emociones no procesadas pueden estar afectando la salud física.

 

Buscar apoyo médico y emocional: No solo es importante atender el problema de salud con un profesional médico, sino también abordar la dimensión emocional con un terapeuta o consejero/a, quien puede ayudar a desentrañar el origen emocional del malestar.

 

Reconocer la conexión mente-cuerpo: Al resolver los conflictos emocionales o desbloquear partes de nosotros mismos que se han mantenido reprimidas, es común que el malestar físico se alivie considerablemente o desaparezca.

 

 

 

9. Darle Espacio al Descanso y la Regeneración:

 

 

Los tránsitos de los planetas transpersonales pueden ser increíblemente demandantes, afectando nuestra energía física, mental y emocional. El agotamiento es común durante estos períodos, ya que el cuerpo y la mente están procesando grandes cambios internos. Es fundamental reconocer la necesidad de descanso y regeneración para no desgastarse en el proceso.

 

 

Para cuidar tu energía durante estos tránsitos, considera:

 

 

Permitir descansos regulares: Darte tiempo para descansar cuando el cuerpo lo pida. No forzar el ritmo normal de vida si sientes que necesitas más pausas para recuperarte.

 

Practicar actividades regenerativas: Incluir actividades que te nutran a nivel físico y mental, como meditación, yoga suave, baños relajantes o simplemente dedicar tiempo a actividades que te brinden calma y bienestar.

 

Respetar tus límites: Durante estos tránsitos, es importante no sobrecargarse de responsabilidades o compromisos. Aprender a decir “no” cuando sea necesario y priorizar tu bienestar emocional y físico.

 

Dormir lo suficiente: Asegurarse de tener un sueño reparador, ya que durante estos períodos de transformación profunda, el descanso es vital para la regeneración tanto física como emocional.

 

 

 

10. Buscar Apoyo Emocional Adecuado:

 

 

Durante estos períodos nos podemos sentir aislados o incomprendidos debido a la intensidad de las emociones y cambios que experimentamos. Rodearnos de personas que ofrezcan un espacio de comprensión y apoyo puede aliviar la carga emocional y facilitar el proceso de transformación.

 

 

Para obtener el apoyo adecuado durante estos tránsitos, considera:

 

 

Compartir con personas de confianza: Hablar con amigos cercanos o familiares que comprendan tu proceso, sin buscar que resuelvan tus problemas, sino que te ofrezcan un espacio de escucha y contención.

 

Unirse a grupos de apoyo: Participar en grupos o comunidades donde se compartan experiencias similares puede ayudarte a sentirte acompañado/a y a obtener nuevas perspectivas.

 

Consultar con un terapeuta: Un profesional puede ofrecer una visión objetiva y herramientas específicas para gestionar las emociones intensas y los cambios durante estos tránsitos.

 

Evitar entornos tóxicos: Aléjate de personas o situaciones que aumenten el estrés o la sensación de incomprensión. Proteger tu espacio emocional es esencial durante estos períodos.

 

 

Tránsitos de Planetas Transpersonales Espiritualidad

 

 

11. Mantener una Conexión Espiritual o de Sentido:

 

 

A menudo los tránsitos de Urano, Neptuno y Plutón pueden desafiar nuestras creencias y visión de la vida, lo que puede generar confusión sobre nuestro propósito y dirección. En estos momentos, es fundamental mantener o encontrar una conexión con algo que trascienda lo inmediato, ya sea una práctica espiritual, una filosofía de vida o cualquier fuente que brinde sentido y dirección.

 

 

Para fortalecer esta conexión durante el tránsito, considera:

 

 

Practicar la meditación o contemplación: Dedicar tiempo a meditar o reflexionar sobre tu lugar en el mundo, conectándote con una visión más amplia de tu vida y tus experiencias.

 

Explorar lecturas o estudios espirituales o filosóficos: Sumergirte en textos o enseñanzas que ofrezcan una visión más profunda sobre los ciclos de vida, el crecimiento personal y los desafíos existenciales.

 

Desarrollar rituales personales: Crear pequeños rituales que te ayuden a conectar con un sentido de trascendencia, como prender una vela, escribir reflexiones o dedicar tiempo a prácticas que te anclen a algo más allá del día a día.

 

Conectar con la naturaleza: Pasar tiempo en la naturaleza puede brindarte una sensación de conexión con los ritmos naturales y con algo mayor que las preocupaciones inmediatas.

 

 

 

12. Aprender a Soltar el Control:

 

 

Durante este tipo de tránsitos, es común que enfrentemos situaciones que están fuera de nuestro control. Estos períodos nos confrontan con la necesidad de dejar ir el deseo de controlar cada aspecto de nuestra vida. La rigidez y la resistencia solo aumentan la sensación de frustración, mientras que aprender a soltar el control nos permite fluir con los cambios de manera más liviana.

 

 

Para soltar el control durante estos tránsitos, considera:

 

 

Practicar la aceptación: Aceptar que hay situaciones que no puedes cambiar ni controlar es un primer paso fundamental. Reconocer que el tránsito te está llevando por un camino de transformación, y que el control es una ilusión, puede aligerar la carga.

 

Centrarse en lo que sí puedes manejar: Enfocar tu energía en aquello que sí está bajo tu control, como tus emociones, reacciones y decisiones. Esto te dará una sensación de agencia sin luchar contra lo incontrolable.

 

Practicar la rendición consciente: En lugar de resistirte a los cambios, permitirte rendirte a ellos. La rendición no es resignación, sino una aceptación activa de que los cambios son parte del proceso y que pueden llevarte a un lugar mejor.

 

Dejar de lado expectativas rígidas: Reducir las expectativas sobre cómo deberían ser las cosas. Flexibilizar tu visión de los resultados y permitir que las cosas se desarrollen de manera natural, sin forzar nada.

 

 

 

13. Importancia de la Autocompasión:

 

 

Durante estos períodos difíciles, es común ser demasiado crítico/a con uno/a mismo/a por no manejar las situaciones de la manera que esperábamos. Sin embargo, estos períodos suelen ser extremadamente desafiantes, y es importante ser amable y comprensivo/a contigo mismo/a.

 

 

Para fomentar la autocompasión durante estos tránsitos, considera:

 

 

Aceptar que los errores son parte del proceso: No te castigues por no tener todas las respuestas o por sentirte abrumado/a. Estos tránsitos son difíciles, y es natural que no siempre sepas cómo actuar.

 

Recordar que el crecimiento viene con dificultades: Los momentos de mayor transformación suelen ser los más incómodos. Permítete sentir vulnerabilidad sin juzgarte por ello.

 

Cuidar tu bienestar emocional: Tratarte con la misma amabilidad y cuidado que ofrecerías a un ser querido en una situación similar. Priorizar el autocuidado y buscar maneras de reconfortarte durante los momentos más difíciles.

 

 

 

Tránsitos de Planetas Transpersonales y Transformación

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.

Calculadora de carta natal

Explora tu carta natal gratuita con el birth chart calculator .

Explora tu carta natal gratuita con el birth chart calculator.

Posts Aleatorios

Luna Llena en Leo del 12 de Febrero 2025: Iluminando la Pérdida de Libertad

Venus Retrógrada en Aries y Piscis 2025: La Guía Completa

Los Cuatro Elementos en Astrología: Una Guía Para Principiantes

Clima Astrológico de Febrero 2025: ¿Estamos Soñando o Estamos Despiertos?

Luna Nueva en Acuario del 29 Enero 2025: No es Necesario Ponernos Dramáticos

Introducción a la Astrología Predictiva

Los Planetas, Nodos y Asteroides en la Casa 3 de la Revolución Solar: Predicciones

Qué Estructuras Colapsarán en 2025 y Cómo Aprovechar Esta Energía

Los Aspectos Mayores y Menores

Luna Llena en Cáncer del 13 de Enero 2025: El Pináculo de Una Revelación

Los Nodos Lunares en Piscis y Virgo (2025 - 2026)

Glosario de Términos Básicos de Astrología

Clima Astrológico de Enero 2025: Un Nuevo Mundo Comienza a Florecer

Luna Nueva en Capricornio del 30 Diciembre 2024: Mirando el Miedo a la Cara

El Sol en Los 12 Signos en el Amor: de Libra a Piscis

2025: El Umbral Hacia un Nuevo Mundo

Lunisticio 2025: Qué es y Qué Significa Para Nosotros

Luna Llena en Géminis del 15 de Diciembre 2024: Una Capa se Rompe

El Sol en Los 12 Signos en el Amor: de Aries a Virgo

La Guía Definitiva Para Marte Retrógrado en Leo y Cáncer 2024 - 2025

Las Casas en Astrología. Una Guía Para Principiantes

Luna Nueva en Sagitario del 1 Diciembre 2024: Todo Comienza Con Una Visión

Clima Astrológico de Diciembre 2024: Fechas Clave, Desafíos, Tips

La Guía Completa Para Mercurio Retrógrado en Sagitario 2024 (25 de Noviembre al 15 de Diciembre)

Astrología de la Fama: Descubre Aquí los Indicadores en la Carta Natal

¿Quién es Realmente Elon Musk? Un Análisis

Tips Para Sacarle el Máximo Provecho a Este Blog

Luna Llena en Tauro del 15 de Noviembre 2024: Dinero, Poder e Información

Riquezas Ocultas: Tránsito de Plutón por las 12 Casas de la Carta Natal

Los Grados Críticos en Astrología: Un Antes y Un Después

La Biblia de los Tránsitos de Plutón a los Planetas y Asteroides de la Carta Natal: Predicciones y Tips

La Guía Completa Para Plutón en Acuario (2024 - 2044)

Clima Astrológico de Noviembre 2024: Fechas Clave, Desafíos, Tips

Luna Nueva en Escorpio del 1 de Noviembre 2024: El Poder de las Emociones

¿Valdrá la Pena? Los Aspectos Más Difíciles de Sobrellevar en la Carta Compuesta de Pareja

Predicciones Astrológicas Para Las Elecciones 2024 En Estados Unidos

Aspectos Sol-Venus En La Carta Natal: La Belleza de Vivir

Introducción a Los Aspectos en Astrología

Luna Llena en Aries del 17 de Octubre 2024: Siempre es Más Oscuro Antes del Amanecer

El Ascendente en la Revolución de Venus: Técnicas Para Predecir Eventos

La Luna en Acuario en las 12 Casas de la Carta Natal

Venus en Las 12 Casas de la Revolución de Venus: Significado y Predicciones

¿Estamos al Borde de Una Tercera Guerra Mundial? Análisis

Aspectos Sol-Marte En La Carta Natal: Pasión Por Vivir

Tips Para Atravesar Los Tránsitos de Los Planetas Transpersonales Con Éxito

Eclipse Solar en Libra, 2 Octubre 2024: Cosas Que Ya No Tienen Razón de Ser

Clima Astrológico de Octubre 2024: Fechas Clave, Desafíos, Tips

Pedro Sánchez: ¿Es Sostenible Esta Situación Tan Delicada?

Los Planetas, Nodos y Asteroides en la Casa 2 de la Revolución Solar: Predicciones

Cómo Aumentar tu Dinero con Astrología: Parte 5

Regresar al blog