¿Valdrá la Pena? Los Aspectos Más Difíciles de Sobrellevar en la Carta Compuesta de Pareja

¿Valdrá la Pena? Los Aspectos Más Difíciles de Sobrellevar en la Carta Compuesta de Pareja

  La astrología de relaciones es simplemente fascinante. Una de las maneras más utilizadas para entender las dinámicas interpersonales es a través de las cartas compuestas (¿no sabes lo que es una carta compuesta? Te lo explico aquí).      Si lo miramos desde la teoría, cualquier carta compuesta —cualquier relación— tiene el potencial de funcionar. Sin embargo, llevar esa teoría a la práctica es otra historia. La sinergia entre dos personas puede verse relativamente armonizada y optimizada, pero hay casos de cartas compuestas en que nos encontramos con factores extremadamente desafiantes en juego: ¿A qué precio...

 

La astrología de relaciones es simplemente fascinante. Una de las maneras más utilizadas para entender las dinámicas interpersonales es a través de las cartas compuestas (¿no sabes lo que es una carta compuesta? Te lo explico aquí). 

 

 

Si lo miramos desde la teoría, cualquier carta compuesta —cualquier relación— tiene el potencial de funcionar. Sin embargo, llevar esa teoría a la práctica es otra historia. La sinergia entre dos personas puede verse relativamente armonizada y optimizada, pero hay casos de cartas compuestas en que nos encontramos con factores extremadamente desafiantes en juego: ¿A qué precio mantenemos una relación así?

 

 

Es central considerar nuestra salud mental y el autocuidado al mantener una relación con desafíos significativos. Poner las cosas en la balanza es fundamental; probablemente todos quisiéramos tener una relación que se sostenga en el tiempo, y si bien estos factores por separado no necesariamente indican que una relación está condenada a ser insatisfactoria, si tu carta compuesta tiene varios elementos de los que aparecen a continuación, esta lista te puede ayudar a poner las cosas en perspectiva.

 

 

(puedes calcular tu carta compuesta gratis aquí)

 

 

 

Luna Inaspectada Carta Compuesta

 

Luna Inaspectada

 

La Luna en la carta compuesta juega un papel crucial al revelar cómo dos personas en una relación se conectan emocionalmente y qué necesitan para sentirse seguras y contenidas entre sí. Sin embargo, cuando la Luna está inaspectada, es decir, sin aspectos mayores con otros planetas en la carta compuesta, puede surgir un desafío significativo: la desconexión emocional. Esta posición puede hacer sentir a cada integrante de la pareja como si estuvieran en islas separadas, buscando desesperadamente un puente que los una a un nivel emocional más profundo.

 

 

Curiosamente, los planetas que no forman aspectos importantes a menudo se expresan de manera más intensa y pura, ya que su energía no se mezcla ni se modifica por la influencia de otros planetas. En el caso de una Luna inaspectada, esto puede manifestarse en una relación que tiende a ser emocionalmente volátil y explosiva. La falta de aspectos puede llevar a que las emociones se sientan más crudas y menos filtradas, creando situaciones donde la intensidad emocional se dispara sin mucha advertencia.

 

 

Esta combinación de aislamiento por un lado y una intensidad emocional no filtrada por el otro presenta un escollo con respecto a mantener la relación en el tiempo. Por un lado, hay una lucha por la conexión emocional y por el otro, una manifestación de emociones tan intensas que pueden ser abrumadoras. Esto lleva a reflexionar profundamente sobre la capacidad de cada persona para satisfacer las necesidades emocionales más profundas de sí misma y del otro dentro de la relación.

 

 

 

Sol Saturno Carta Compuesta

 

 

Aspectos Dinámicos Sol-Saturno

 

El Sol en la carta compuesta simboliza el núcleo de la relación, el impulso vital que une a la pareja y cómo ambos encuentran propósito y expresión en su unión. Los aspectos dinámicos (oposición, cuadratura, y algunas conjunciones e inconjunciones) entre el Sol y Saturno en la carta compuesta sugieren temas desafiantes de responsabilidad, compromiso y estructura dentro de la relación. Esta combinación puede indicar que la pareja se enfrenta a pruebas que requieren madurez, disciplina y paciencia para superarlas. Por un lado, puede proporcionar una base sólida para la relación, fomentando un compromiso duradero y un sentido de deber compartido. Sin embargo, también puede llevar a sentimientos de limitación o restricción, donde uno o ambos miembros de la pareja pueden sentirse atrapados o limitados en su expresión personal.

 

 

Saturno, siendo el planeta regente del tiempo, añade una capa adicional de complejidad a los aspectos dinámicos Sol-Saturno en la carta compuesta. En muchas relaciones afectadas por estos aspectos, se requiere una espera considerable: un tiempo que, en algunas circunstancias, puede no valer la pena esperar. Este factor tiempo puede manifestarse de diversas maneras, como en parejas que desean tener hijos pero se encuentran con restricciones temporales que lo impiden, ya sea por razones biológicas, profesionales o personales. La paciencia y la espera implicadas en estos aspectos pueden llevar a un dilema sobre si la relación puede materializarse de la manera deseada o si las metas compartidas son alcanzables dentro de los plazos esperados.

 

 

Esta dinámica resalta la importancia de la comunicación y el entendimiento mutuo en la relación. Las parejas con este tipo de aspectos pueden necesitar explorar profundamente si están dispuestas a atravesar períodos de espera y superar los desafíos impuestos por Saturno, o si estos desafíos son insuperables. Reconocer y aceptar las limitaciones temporales puede ser un paso crucial para decidir juntos el camino a seguir, evaluando si el compromiso y el esfuerzo requeridos para superar estos obstáculos están en armonía con sus deseos y objetivos de vida compartidos.

 

 

 

Sol Urano Carta Compuesta

 

Aspectos Dinámicos Sol-Urano

 

La interacción Sol-Urano en la carta compuesta puede traer consigo una dinámica de relación única, caracterizada por una atracción "eléctrica", innovación y, a menudo, una notable inestabilidad. Esta combinación de energías puede dar lugar a relaciones que son todo menos convencionales, impulsadas por una intensa necesidad de libertad y autonomía individual.

 

 

En relaciones con aspectos dinámicos entre el Sol y Urano, es común encontrar patrones intermitentes, donde la pareja experimenta ciclos de unión intensa seguidos por separaciones abruptas. Estos ciclos pueden estar motivados por una diversidad de factores, incluyendo el deseo de mantener la individualidad, el temor al compromiso o la necesidad de experimentar vida fuera de la relación. Esta dinámica puede hacer que la relación empiece de manera explosiva, con una atracción magnética y un entusiasmo por explorar lo desconocido juntos, solo para que luego, posiblemente, termine de manera igualmente abrupta cuando las necesidades de libertad y espacio se hacen más prominentes.

 

 

Las relaciones marcadas por aspectos dinámicos Sol-Urano pueden verse desafiadas por la tensión entre el deseo de compromiso y la necesidad de independencia. La libertad es un valor central en estas uniones, y encontrar el equilibrio adecuado entre permitir espacio personal mientras se mantiene una conexión significativa puede ser complicado.

 

 

Si los aspectos Sol-Urano se encuentran en posiciones prominentes en la carta compuesta, o se suman a otros factores desestabilizadores, la inestabilidad puede volverse excesiva, haciendo muy difícil sostener una relación. Este tipo de dinámica implica un gran desgaste energético y emocional, ya que mantener una conexión en un estado de constante tensión puede ser agotador. En última instancia, aunque estos aspectos pueden enriquecer la relación en algunos casos, también pueden sobrecargarla a tal punto que se vuelva insostenible.

 

 

 

 

Sol Neptuno Carta Compuesta

 

Aspectos Dinámicos Sol-Neptuno

 

 

Los aspectos dinámicos Sol-Neptuno en la carta compuesta pueden infundir la unión con una sensación de destino compartido y una atracción casi mágica, donde los límites entre uno y el otro se difuminan en favor de una fusión espiritual y emocional. Sin embargo, esta belleza etérea viene con una fuerte propensión a la idealización, donde uno o ambos integrantes ven la relación a través de un velo de fantasía, a menudo ignorando las realidades más prácticas y terrenales de su vínculo. Esta dinámica puede conducir a desilusiones y desencantos cuando la realidad inevitablemente se impone, desafiando las ilusiones construidas alrededor del otro o de la relación misma.

 

 

Además, estos aspectos pueden ir asociados a un desbalance en la dinámica de la pareja, particularmente en escenarios donde uno asume el rol de salvador o mártir, mientras que el otro se coloca, voluntaria o involuntariamente, en la posición de ser rescatado o visto como la víctima (ambas partes pueden personificar ambos roles a la vez).

 

 

Otro aspecto crítico a considerar es la propensión hacia la evasión de la realidad, que puede manifestarse en una fuga hacia mundos de fantasía o, más preocupantemente, en la inclinación hacia comportamientos adictivos. La búsqueda de escapar de la dureza de la vida cotidiana puede llevar a uno o ambos miembros de la pareja a refugiarse en sustancias, fantasías o adicciones comportamentales (incluida la relación misma), creando un ciclo de evasión que puede ser sumamente destructivo.

 

 

Para manejar estos desafíos al iniciar una relación con este tipo de aspectos, es fundamental fomentar una base de honestidad, comunicación clara y compromiso con permanecer enraizados en la realidad. Reconocer y aceptar las imperfecciones propias y del otro sin perder de vista los ideales puede ayudar a equilibrar la visión neptuniana con la necesidad de una relación práctica y funcional. Sin embargo, cuando una relación lleva mucho tiempo atrapada en una dinámica Sol-Neptuno poco saludable, la posibilidad de cambio es probablemente cercana a cero. Neptuno, siendo un planeta pasivo y poco dado a la acción, tiende a mantener las cosas tal como están. Si la dinámica ya se ha establecido, es muy probable que no haya un cambio, y quizás sea mejor considerar dejar ir la relación.

 

 

 

 

Aspectos Sol Plutón Carta Compuesta

 

 

Aspectos Dinámicos Sol-Plutón

 

 

Estos aspectos en la carta compuesta introducen una dinámica de profunda intensidad, potencial de transformación y sanación emocional en la relación, marcada en un primer momento por una atracción casi inevitable entre los miembros de la pareja. Sin embargo, el poderoso influjo de Plutón también puede traer a la superficie el potencial para dinámicas tóxicas -que en muchos casos coexisten con esa atracción viceral descrita antes-. La temática clásica de la lucha por el poder de estos aspectos se convierte en una amenaza tangible cuando una o ambas personas buscan controlar o dominar al otro, ya sea de manera abierta o sutil. Esta batalla por la supremacía puede desencadenar un ciclo destructivo de manipulación emocional, donde el amor y el afecto se utilicen como herramientas para obtener lo que se desea o para castigar.

 

 

El control y la posesividad pueden manifestarse de maneras que limitan la libertad individual, con la posibilidad de encerrar a la pareja en una jaula de celos y desconfianza. En casos extremos, este aspecto puede incluso predisponer a comportamientos de abuso, tanto emocional como físico, marcando la relación con cicatrices que son difíciles de sanar.

 

 

 

Luna-Urano Carta Compuesta

   

Aspectos Dinámicos Luna-Saturno, Luna-Urano, Luna-Neptuno y Luna-Plutón

 

Los aspectos dinámicos entre la Luna y Saturno en una carta compuesta sugieren una dinámica donde la seguridad emocional y la expresión de los sentimientos pueden verse restringidas o limitadas. Saturno, el planeta de la disciplina, la responsabilidad y las limitaciones, puede hacer que uno o ambos miembros de la pareja se sientan emocionalmente aislados o no respaldados, creando un ambiente donde el afecto y el apoyo emocional son difíciles de expresar. Este aspecto puede conducir a una relación que se siente fría y distante, donde el miedo al rechazo o la necesidad de mantener el control impide la vulnerabilidad emocional.

 

 

Por otra parte, los aspectos dinámicos Luna-Urano pueden manifestarse en fluctuaciones emocionales repentinas o en la necesidad de una o ambas personas de buscar espacio y libertad fuera de la relación. Aunque la excitación y la novedad pueden ser refrescantes, la inconsistencia y la falta de seguridad emocional pueden hacer que sea difícil construir una base sólida y confiable en la pareja.

 

 

Cuando existen aspectos dinámicos entre la Luna y Neptuno, las percepciones y expectativas a nivel emocional pueden no estar basadas en la realidad. Neptuno, el planeta de los sueños y la ilusión, puede llevar a confusiones y desilusiones emocionales, ya que las verdaderas necesidades y sentimientos pueden ser malinterpretados o ignorados. Este tipo de aspectos también puede predisponer a la relación a escapismos poco saludables, incluyendo adicciones o codependencia, como una forma de evitar enfrentar las realidades dolorosas o desafiantes.

  

 

Por último, la combinación de la Luna y Plutón en aspectos dinámicos señala una intensidad emocional que puede ser abrumadora y transformadora, pero también potencialmente destructiva. Plutón implica transformación y poder, y cuando interactúa con la Luna, las emociones y los lazos más íntimos, puede surgir un campo minado de celos, posesividad y manipulación emocional. La profundidad de las emociones y las crisis que pueden surgir de este aspecto requieren una honestidad brutal y la capacidad de confrontar y sanar viejas heridas, lo cual no es tarea fácil.

 

 

 

Stellium Casa 12 Carta Compuesta

 

 

Stellium en la Casa 12

 

 

La casa 12 es el sector que representa el subconsciente, los finales, la espiritualidad, los sacrificios y aquello que se oculta o se pierde. Un stellium (que es una concentración de tres o más planetas en un signo o una casa específica) en esta ubicación sugiere una relación imbuida de temas espirituales y kármicos, marcada por experiencias de transformación profunda. Esto significa que ambos integrantes se han reunido para aprender lecciones importantes que son cruciales para su evolución personal y espiritual. Estas lecciones pueden estar relacionadas con el aprendizaje de la compasión, el desapego, el perdón o el enfrentamiento con aspectos de uno mismo que han sido reprimidos o ignorados.

 

 

Dado que la casa 12 también se asocia con la disolución y los finales, una relación con un stellium aquí puede tener fuertes temas relacionados con el dejar ir y aprender a lidiar con la pérdida. Los integrantes pueden experimentar situaciones que les obliguen a enfrentarse a sus miedos más profundos, sus inseguridades o incluso a la pérdida de la relación misma, como parte de su proceso de crecimiento. Así, es posible que estas relaciones no estén destinadas a durar para siempre en el plano físico. Una vez que la lección específica se ha aprendido o el propósito kármico de la relación se ha cumplido, es frecuente que el vínculo llegue a su conclusión. 

 

 

 

Aspectos Marte-Plutón Carta Compuesta

 

Aspectos Dinámicos Marte-Plutón

 

 

Los aspectos dinámicos Marte-Plutón en la carta compuesta, esto es, las conjunciones, cuadraturas y oposiciones, son indudablemente desafiantes y pueden convertirse en una de las configuraciones más difíciles de manejar dentro de una relación.

 

 

El principal riesgo asociado con los aspectos dinámicos Marte-Plutón es su tendencia a escalar conflictos a niveles peligrosos. La intensa energía de Marte combinada con la profunda fuerza transformadora y a veces destructiva de Plutón puede manifestarse en forma de ira explosiva, manipulación psicológica y, en situaciones extremadamente negativas, violencia física. Este aspecto requiere una vigilancia constante y un compromiso por parte de ambas personas para manejar sus impulsos más oscuros de manera saludable.

 

 

 

Saturno Ascendente Carta Compuesta

 

Saturno en el Ascendente

 

Saturno, conocido como el gran maestro de lecciones en la astrología, representa la estructura, la disciplina, las pruebas y los obstáculos que debemos superar para crecer. Su posición en conjunción con el Ascendente, que es el punto que rige la manera en que inicia la relación y cómo esta se proyecta y manifiesta hacia el exterior, puede hacer que la relación comience con una nota particularmente seria. Puede haber una sensación de responsabilidad mutua desde el principio, donde ambos integrantes sienten la necesidad de establecer bases sólidas y realistas para su unión. Aunque este enfoque puede contribuir a la estabilidad y durabilidad de la relación, también puede limitar la espontaneidad y la alegría natural que surge en las etapas iniciales de unión.

 

  

Saturno en el Ascendente sugiere que la relación enfrentará limitaciones y desafíos diseñados para poner a prueba su compromiso y profundidad. Estas pruebas pueden manifestarse en varias formas, desde dificultades externas hasta conflictos internos relacionados con el miedo, la inseguridad y las limitaciones personales. Superar estos obstáculos juntos puede fortalecer enormemente la relación, pero también puede ser una fuente de tensión y estrés si no se manejan con madurez y paciencia.

 

 

 

Yod Carta Compuesta

 

Yod: El Dedo del Destino

 

Tener un Yod, a menudo llamado “el dedo de Dios”, en una carta compuesta, introduce una dinámica compleja y desafiante en una relación. Un Yod se forma cuando dos planetas en sextil (60 grados) forman una inconjunción (150 grados) con un tercer planeta, creando una figura que se asemeja a una flecha o un dedo apuntando. Esta configuración astrológica indica una energía poderosa y un destino kármico que la pareja debe enfrentar juntos, pero no sin dificultades.

 

 

El Yod señala una situación predestinada o kármica que los miembros de la relación están obligados a experimentar y resolver. Esta situación a menudo está fuera de su control, lo que puede generar una sensación de impotencia o frustración. La resolución del Yod implica aceptar que hay circunstancias en la vida sobre las cuales tenemos poco o ningún control, y que parte de nuestro crecimiento espiritual y personal proviene de la capacidad de aceptar y adaptarse a estas situaciones.

 

  

La característica distintiva del Yod es que su “solución” frecuentemente no involucra acciones directas o decisivas por parte de la pareja. En cambio, puede requerir paciencia, tiempo y, sobre todo, la aceptación de que ciertas situaciones simplemente deben desarrollarse según su propio ritmo. Este enfoque pasivo puede ser particularmente frustrante para individuos o parejas acostumbrados a tomar las riendas y resolver problemas de manera proactiva.

 

 

En algunos casos, la lección del Yod es aprender a vivir con compromisos o con “el mal menor”, aceptando que ciertos aspectos de la relación o de las circunstancias que los rodean no serán completamente satisfactorios. Esta aceptación puede ser un proceso doloroso y desafiante, pero es fundamental para liberarse de la tensión constante del Yod y avanzar hacia una mayor comprensión y paz interior.

 

 

Navegar un Yod en una carta compuesta puede requerir un acto de fe, confiando en que las dificultades tienen un propósito mayor y que, en su momento, las lecciones se revelarán. Sin embargo, aprender las lecciones de un Yod no implica permanecer en situaciones dañinas. Si la relación se vuelve difícil al punto de comprometer la seguridad, la salud mental o el bienestar, es fundamental tomar distancia y saber cuándo dejarla ir. Un propósito kármico no justifica tolerar conductas perjudiciales; priorizar la propia integridad y autoestima también forma parte del aprendizaje que el Yod ofrece.

 

 

 

Demasiadas Diferencias Carta Compuesta

 

Una Carta Compuesta Demasiado Diferente a las Cartas Natales de sus Integrantes

 

 

Cuando la carta compuesta de una relación es significativamente diferente a las cartas natales de sus integrantes, nos encontramos ante un desafío único y considerable. Esta divergencia puede implicar que, para que la relación funcione en armonía, cada persona debe invertir una cantidad considerable de energía en adaptarse a una dinámica que puede sentirse ajena o incluso contraria a su naturaleza individual.

 

 

La carta compuesta, como representación astrológica de la relación en sí, simboliza la energía conjunta, los objetivos compartidos y los desafíos comunes. Sin embargo, cuando esta carta difiere drásticamente de las cartas natales, puede indicar que la manera en que la relación se manifiesta y evoluciona no resuena naturalmente con la forma en que cada individuo se ve a sí mismo o experimenta el mundo. En estos casos, los esfuerzos para mantener la relación pueden sentirse como si uno estuviera nadando contra la corriente, luchando para alinear su autenticidad con las exigencias de la relación.

 

 

Este desafío se hace más evidente en áreas donde las necesidades y los deseos fundamentales divergen. Por ejemplo, si la carta compuesta enfatiza la independencia y la libertad (como podría sugerir una fuerte influencia de Urano), pero uno o ambos integrantes tienen una necesidad innata de seguridad y estabilidad (indicada por fuertes influencias de Saturno en sus cartas natales), entonces encontrar un equilibrio satisfactorio requiere una inversión constante de energía y, a menudo, sacrificios personales.

 

 

La pregunta clave que surge es: ¿Vale la pena el esfuerzo? Mantener una relación que exige constantemente ir en contra de la propia naturaleza puede ser agotador y, a largo plazo, insostenible. La inversión de energía para adaptarse y comprometerse debe evaluarse cuidadosamente, sopesando el crecimiento y la satisfacción que la relación aporta contra el costo personal que implica.

 

 

En última instancia, la decisión de invertir en una relación con una carta compuesta muy diferente a las cartas natales requiere una reflexión profunda sobre lo que cada persona valora, desea y necesita en su camino hacia la felicidad y la realización personal.

 

 

 

 

*Si te encuentras en una relación donde hay abuso de cualquier tipo, ya sea emocional, físico, o de otra índole, es sumamente importante que pidas ayuda. No estás solo/a, y las cosas pueden mejorar significativamente. Busca apoyo profesional, confía en amigos o familiares cercanos, y recuerda que mereces una relación basada en el respeto y el bienestar. Tu salud y seguridad son lo más importante.

 

 

1 comentario

Demasiado útil conocer esta carta.
———
La Casa 8 Astrología:
¡Muchas gracias por tu comentario! Me alegro que te ayude esta información.

Milena

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.

Calculadora de carta natal

Explora tu carta natal gratuita con el birth chart calculator .

Explora tu carta natal gratuita con el birth chart calculator.

Posts Aleatorios

Luna Llena en Leo del 12 de Febrero 2025: Iluminando la Pérdida de Libertad

Venus Retrógrada en Aries y Piscis 2025: La Guía Completa

Los Cuatro Elementos en Astrología: Una Guía Para Principiantes

Clima Astrológico de Febrero 2025: ¿Estamos Soñando o Estamos Despiertos?

Luna Nueva en Acuario del 29 Enero 2025: No es Necesario Ponernos Dramáticos

Introducción a la Astrología Predictiva

Los Planetas, Nodos y Asteroides en la Casa 3 de la Revolución Solar: Predicciones

Qué Estructuras Colapsarán en 2025 y Cómo Aprovechar Esta Energía

Los Aspectos Mayores y Menores

Luna Llena en Cáncer del 13 de Enero 2025: El Pináculo de Una Revelación

Los Nodos Lunares en Piscis y Virgo (2025 - 2026)

Glosario de Términos Básicos de Astrología

Clima Astrológico de Enero 2025: Un Nuevo Mundo Comienza a Florecer

Luna Nueva en Capricornio del 30 Diciembre 2024: Mirando el Miedo a la Cara

El Sol en Los 12 Signos en el Amor: de Libra a Piscis

2025: El Umbral Hacia un Nuevo Mundo

Lunisticio 2025: Qué es y Qué Significa Para Nosotros

Luna Llena en Géminis del 15 de Diciembre 2024: Una Capa se Rompe

El Sol en Los 12 Signos en el Amor: de Aries a Virgo

La Guía Definitiva Para Marte Retrógrado en Leo y Cáncer 2024 - 2025

Las Casas en Astrología. Una Guía Para Principiantes

Luna Nueva en Sagitario del 1 Diciembre 2024: Todo Comienza Con Una Visión

Clima Astrológico de Diciembre 2024: Fechas Clave, Desafíos, Tips

La Guía Completa Para Mercurio Retrógrado en Sagitario 2024 (25 de Noviembre al 15 de Diciembre)

Astrología de la Fama: Descubre Aquí los Indicadores en la Carta Natal

¿Quién es Realmente Elon Musk? Un Análisis

Tips Para Sacarle el Máximo Provecho a Este Blog

Luna Llena en Tauro del 15 de Noviembre 2024: Dinero, Poder e Información

Riquezas Ocultas: Tránsito de Plutón por las 12 Casas de la Carta Natal

Los Grados Críticos en Astrología: Un Antes y Un Después

La Biblia de los Tránsitos de Plutón a los Planetas y Asteroides de la Carta Natal: Predicciones y Tips

La Guía Completa Para Plutón en Acuario (2024 - 2044)

Clima Astrológico de Noviembre 2024: Fechas Clave, Desafíos, Tips

Luna Nueva en Escorpio del 1 de Noviembre 2024: El Poder de las Emociones

¿Valdrá la Pena? Los Aspectos Más Difíciles de Sobrellevar en la Carta Compuesta de Pareja

Predicciones Astrológicas Para Las Elecciones 2024 En Estados Unidos

Aspectos Sol-Venus En La Carta Natal: La Belleza de Vivir

Introducción a Los Aspectos en Astrología

Luna Llena en Aries del 17 de Octubre 2024: Siempre es Más Oscuro Antes del Amanecer

El Ascendente en la Revolución de Venus: Técnicas Para Predecir Eventos

La Luna en Acuario en las 12 Casas de la Carta Natal

Venus en Las 12 Casas de la Revolución de Venus: Significado y Predicciones

¿Estamos al Borde de Una Tercera Guerra Mundial? Análisis

Aspectos Sol-Marte En La Carta Natal: Pasión Por Vivir

Tips Para Atravesar Los Tránsitos de Los Planetas Transpersonales Con Éxito

Eclipse Solar en Libra, 2 Octubre 2024: Cosas Que Ya No Tienen Razón de Ser

Clima Astrológico de Octubre 2024: Fechas Clave, Desafíos, Tips

Pedro Sánchez: ¿Es Sostenible Esta Situación Tan Delicada?

Los Planetas, Nodos y Asteroides en la Casa 2 de la Revolución Solar: Predicciones

Cómo Aumentar tu Dinero con Astrología: Parte 5

Regresar al blog