![¿Estamos al Borde de Una Tercera Guerra Mundial? Análisis](http://www.lacasa8astrologia.com/cdn/shop/articles/conflicto-israel.webp?v=1728326010&width=1100)
¿Estamos al Borde de Una Tercera Guerra Mundial? Análisis
En este momento (octubre de 2024), las tensiones entre Israel, Irán y los grupos respaldados por Irán, como Hezbollah, han alcanzado un punto crítico. Después de que Irán lanzara el mayor ataque con misiles contra Israel en represalia por la muerte de importantes líderes de Hezbollah y Hamas, la situación ha escalado rápidamente. Israel ha respondido con bombardeos a gran escala en el sur de Beirut y ha movilizado tropas para operaciones terrestres en el Líbano. La violencia ha dejado miles de muertos, y el temor a una guerra a gran escala ha sacudido a la comunidad internacional. Estados Unidos, por su parte, ha mostrado su apoyo a Israel, aunque de momento ha evitado respaldar ataques directos contra las instalaciones nucleares de Irán.
Esta escalada de violencia recuerda los eventos que desencadenaron la Primera Guerra Mundial en 1914, cuando el asesinato del archiduque Francisco Fernando llevó a una serie de alianzas y represalias que sumergieron a Europa en un conflicto mundial. Hoy, nuevamente, el mundo observa cómo las tensiones en Medio Oriente escalan entre potencias regionales con apoyo de actores internacionales, generando la inquietante pregunta: ¿estamos al borde de una Tercera Guerra Mundial?
El tiempo es cíclico. Quizás los hechos no se repiten de manera exacta, pero sí sus temáticas, arquetipos e impacto en la sociedad. A continuación, haremos una revisión del clima astrológico de cuando estallaron la Primera y Segunda Guerra Mundial y qué paralelismos se pueden encontrar con la situación actual.
Inicio de la Primera Guerra Mundial
![Carta de Inicio de la Primera Guerra Mundial](https://cdn.shopify.com/s/files/1/0757/1049/7076/files/1era-guerra-mundial_480x480.png?v=1728295496)
El 28 de julio de 1914, la declaración de guerra del Imperio Austrohúngaro a Serbia marcó el comienzo de la Primera Guerra Mundial, un conflicto que rápidamente se expandió por Europa debido a una compleja red de alianzas. Este acto fue la culminación de tensiones acumuladas tras el asesinato del archiduque Francisco Fernando un mes antes, y desató una escalada militar imparable.
Venus en Virgo: Pragmatismo y Acción en Lugar de Diplomacia
En la carta del inicio de la Primera Guerra Mundial salta a la vista la posición debilitada de Venus en Virgo, en conjunción con Marte también en Virgo. Venus, el planeta que rige la diplomacia, las relaciones y la búsqueda de paz, se encuentra en un signo que no favorece su energía natural de armonía. Como bien dijo John Dingell, “la guerra es el fracaso de la diplomacia”, y esta posición de Venus se condice con este fracaso. Marte, el planeta de la acción y la guerra, al unirse a Venus en Virgo (un signo pragmático y bastante frontal), potencia una energía de enfocarse en lo que se necesita a nivel personal e inmediato más que en construir puentes o buscar entendimientos, que es la esencia de Venus. Además, Virgo co-rige (junto con Aries) las fuerzas armadas, lo que refuerza aún más la inclinación hacia la acción bélica y estructurada, en lugar de la negociación y el compromiso. Esta combinación energética refleja claramente un momento donde la agresión y los intereses particulares superaron cualquier intento de diplomacia.
Yod, Apex Júpiter RX
También observamos la presencia de un Yod, una configuración astrológica que a nivel colectivo simboliza tensiones profundas y difíciles de resolver. Este Yod tenía como apex a Júpiter retrógrado en Acuario, con los planetas en la base siendo Mercurio en Cáncer y Marte en Virgo. Cáncer, un signo asociado con la defensa, el patriotismo y la protección del hogar, resuena con el ambiente emocional que alimentó el estallido de la guerra, donde muchas naciones se movilizaron en nombre de la patria y la defensa de sus intereses nacionales.
El apex de este Yod, Júpiter retrógrado en Acuario, añade otra capa de complejidad. Júpiter, que rige la expansión, la generosidad y la conexión con el mundo, al estar retrógrado indica una falta de voluntad para mirar al otro, para actuar con generosidad o cooperación en el ámbito global. En lugar de unir a las naciones bajo ideales comunes, este Júpiter retrógrado refleja un enfoque más cerrado, introspectivo, donde las naciones pueden haberse vuelto más egoístas y reacias a buscar soluciones globales. Dado que Júpiter rige los asuntos internacionales y el orden mundial, su retrogradación en esta carta sugiere un impacto global, donde las conexiones entre naciones se fracturaron y la guerra se expandió a nivel mundial. Este Yod, por lo tanto, subraya la tensión entre el discurso de proteger lo propio (Mercurio en Cáncer) y la necesidad de actuar con pragmatismo y fuerza (Marte en Virgo), lo que terminó desencadenando un conflicto que resonó en todo el mundo (Júpiter en Acuario). En una sincronía impresionante entre la realidad y el contenido de este yod, los archiduques están regidos por Júpiter.
Wikimedia Commons
Conjunción Saturno-Plutón
La conjunción entre Saturno y Plutón es una configuración astrológica que, históricamente, ha estado asociada con grandes crisis y transformaciones a nivel colectivo. Estos dos planetas, cuando se unen en conjunción, generan una tensión significativa porque ambos están relacionados con el control, pero lo abordan de maneras muy diferentes.
Saturno representa la estructura, la autoridad y las restricciones. Es el planeta que rige los gobiernos, las instituciones y las leyes que organizan la sociedad. Busca mantener el orden y la estabilidad a través de reglas y límites claros, resistiendo el cambio cuando este amenaza el sistema establecido.
Plutón, por otro lado, representa las fuerzas ocultas, el poder transformador y los procesos de destrucción y regeneración. Plutón no teme derribar lo que está en pie para crear algo nuevo, ya sea mediante crisis profundas, revoluciones o colapsos de sistemas. Este planeta está asociado con el poder subterráneo, tanto literal como figurado, como el control de recursos, el poder psicológico y, en la era moderna, el poder nuclear.
Cuando Saturno y Plutón se unen en conjunción, se genera un choque entre la necesidad de mantener estructuras estables (Saturno) y la presión para transformarlas o incluso destruirlas para dar lugar a algo nuevo (Plutón). Esto provoca crisis porque las estructuras y sistemas que han sido efectivos hasta cierto punto se enfrentan a su límite, ya no pueden sostenerse de la misma manera, y necesitan ser reformados o eliminados. En este proceso, las crisis surgen como parte del colapso de lo antiguo y la lucha por el control entre lo que quiere ser preservado y lo que debe ser transformado.
En el contexto de la Primera Guerra Mundial, la conjunción entre Saturno en Géminis y Plutón en Cáncer refleja la lucha entre las viejas alianzas diplomáticas y estructuras de poder (Saturno en Géminis) y las fuerzas profundas que estaban erosionando el orden político y territorial de Europa (Plutón en Cáncer). Los gobiernos intentaban mantener el control, pero las fuerzas destructivas y transformadoras de Plutón estaban trabajando en el trasfondo, preparando el terreno para un colapso masivo que reconfiguraría las fronteras y las dinámicas de poder en el mundo.
Inicio de la Segunda Guerra Mundial
La Segunda Guerra Mundial comenzó oficialmente el 1 de septiembre de 1939, cuando Alemania, bajo el liderazgo de Adolf Hitler, invadió Polonia. Esta invasión fue el resultado de las ambiciones expansionistas de Hitler, quien había adoptado una política agresiva de expansión territorial, buscando anexionar territorios que consideraba históricamente alemanes o esenciales para el “espacio vital” del pueblo alemán.
El conflicto fue precipitado por el Pacto de No Agresión Germano-Soviético firmado en agosto de 1939 entre Alemania y la Unión Soviética, en el cual ambas potencias acordaron dividirse Polonia y otros territorios de Europa del Este en caso de una guerra. Este acuerdo le dio a Hitler la confianza de que podría actuar sin enfrentar la resistencia inmediata de la Unión Soviética en el este, lo que le permitió concentrarse en su ofensiva contra Polonia y los aliados occidentales.
El 1 de septiembre, las fuerzas alemanas cruzaron la frontera polaca, empleando una táctica militar conocida como Blitzkrieg, o guerra relámpago, que combinaba ataques rápidos y coordinados de tanques, aviones y tropas. Esta ofensiva fue devastadora para Polonia, que se encontró rápidamente superada. En respuesta a la invasión, el 3 de septiembre, el Reino Unido y Francia, que habían garantizado la independencia polaca, declararon la guerra a Alemania, marcando el inicio formal de un conflicto que pronto se expandiría por toda Europa y el mundo. La invasión de Polonia fue el desencadenante directo de la Segunda Guerra Mundial, pero las tensiones subyacentes y las políticas expansionistas de Hitler ya habían preparado el terreno para un conflicto global de gran escala.
Venus en Virgo Nuevamente
Por supuesto que no es una coincidencia que nuevamente Venus haya estado en Virgo al inicio de la Segunda Guerra Mundial. Pero esta vez, la encontramos en conjunción al Sol. La conjunción de Venus en Virgo con el Sol en la carta de inicio de la Segunda Guerra Mundial resalta la importancia de un gobernante individual, en este caso, Hitler, como figura central en el conflicto. A diferencia de la Primera Guerra Mundial, donde no hubo una sola figura dominante, sino una red de monarcas y líderes como el Kaiser Guillermo II de Alemania o el zar Nicolás II de Rusia, la Segunda Guerra Mundial fue impulsada principalmente por las decisiones de Hitler. Esta conjunción refleja cómo el poder personal (regido por el Sol) y el enfoque pragmático de un solo líder marcaron el inicio de la guerra, algo que no fue tan evidente en el conflicto anterior.
Júpiter Retrógrado, Una Vez Más
En el inicio de la Segunda Guerra Mundial, Júpiter estaba nuevamente retrógrado, lo que establece un nexo clave entre ambos momentos históricos. En esta ocasión, en Aries, Júpiter enfatiza la acción individual más que la colectiva, señalando la energía de liderazgo y poder concentrada en decisiones unilaterales.
Un patrón importante que emerge al observar a Júpiter retrógrado en las cartas de la Primera y Segunda Guerra Mundial es que en ambos casos estaba en signos masculinos o positivos. En la Primera Guerra Mundial, Júpiter estaba en Acuario, y en la Segunda, en Aries. Esto resalta un énfasis en la energía masculina, que tiende a tomar acción, dominar y enfrentar las situaciones de manera directa. Júpiter, que expande la energía del signo por el que transita, amplifica estas cualidades de confrontación y control en lugar de promover la negociación o la receptividad, como ocurriría si estuviera en un signo femenino o negativo. Es mucho más probable que surjan conflictos globales cuando Júpiter transita por signos masculinos, mientras que en signos femeninos, donde suele predominar la receptividad y el diálogo, las posibilidades de guerra disminuyen considerablemente.
Oposición Marte-Plutón
Asimismo, Marte se encontraba en oposición a Plutón en Leo, lo que genera una energía de confrontación y destrucción muy intensa. Esta oposición entre Marte y Plutón subraya una violencia extrema, con Marte simbolizando la acción directa y agresiva, mientras que Plutón representa las fuerzas destructivas y transformadoras. En el contexto de la Segunda Guerra Mundial, esta configuración resuena aún más, ya que Plutón rige las armas nucleares, y en esta guerra comenzamos a ver el uso de tecnologías destructivas a una escala sin precedentes. La lucha no era solo una confrontación física, sino también una batalla por el poder global, que terminó con el desarrollo y uso de armas de destrucción masiva, reflejando la profunda violencia que caracteriza a esta oposición.
Es interesante notar que Plutón estaba en el grado 2° de Leo en ese momento, prácticamente a 180° de distancia de donde Plutón se encuentra este 2024 en el cielo, transitando por los primeros grados de Acuario.
Nuevamente: Saturno y Plutón en Aspecto
Al igual que en la Primera Guerra Mundial, en el inicio de la Segunda Guerra Mundial también encontramos aspectos entre Saturno y Plutón, aunque esta vez se trata de una cuadratura entre Saturno en Tauro y Plutón en Leo. Mientras Saturno en Tauro busca estabilidad y control sobre lo material y lo concreto, Plutón en Leo desafía ese control con poder y transformación radical, reflejando una lucha entre el intento de mantener el orden y la necesidad de cambios profundos y, en este caso, violentos. Este aspecto subraya las tensiones que llevaron a una reconfiguración total del poder global al final de la guerra (surgieron nuevas potencias, como Estados Unidos y la Unión Soviética). Esta cuadratura también resuena con la devastación material masiva que sufrió Europa, y cómo esta destrucción abrió paso a la reconstrucción en el período de posguerra. Plutón en Leo representa la caída de antiguos poderes, mientras que Saturno en Tauro, aunque inicialmente buscaba preservar lo establecido, terminó viendo la necesidad de reconstruir el mundo desde nuevas bases.
El Panorama Astrológico Actual
Créditos: Mohammed Fayq Abu Mostafa / Reuters
Júpiter Retrógrado en Géminis
En el clima astrológico actual, se repiten varios patrones clave que también estuvieron presentes en los inicios de las dos guerras mundiales. En primer lugar, Júpiter estará retrógrado desde el 9 de octubre de 2024 hasta el 4 de febrero de 2025, lo cual coincide con lo que vimos en ambos conflictos anteriores, donde Júpiter también estaba retrógrado.
Además, se cumple nuevamente que Júpiter estará retrogradando en un signo masculino, en este caso, Géminis. Esto refleja un patrón repetido que hemos identificado como parte de los factores astrológicos en común con los inicios de la Primera y Segunda Guerra Mundial.
14 de Octubre: Se Suman Más Factores
Por otro lado, en este mismo momento (7 de octubre), Venus está debilitada porque transita por Escorpio, su signo de detrimento. El 14 de octubre de 2024 será un día crítico, ya que esta Venus en Escorpio estará en oposición a Urano retrógrado en Tauro, lo que sugiere que la diplomacia estará muy debilitada y enfrentada a un hecho imprevisto o disruptivo.
Además, el Sol en Libra, que representa a los gobiernos y las figuras de poder, estará en cuadratura con Plutón, lo que intensifica las tensiones y posibles crisis de poder. A esto se suma la oposición entre Marte en Cáncer y Plutón en Capricornio, una configuración que resuena con los intereses nacionalistas y defensivos (Cáncer) enfrentados a las estructuras de poder (Capricornio). Aunque Plutón no está directamente aspectando a Saturno, el hecho de que Capricornio esté regido por Saturno crea una resonancia con los aspectos entre Saturno y Plutón que vimos en las dos guerras mundiales anteriores.
3 de Noviembre: Se Agrega la Oposición Marte-Plutón
Otro día crítico. Marte en Cáncer estará en una oposición exacta a Plutón en Capricornio, lo que intensificará los conflictos relacionados con el poder y los intereses nacionalistas. A su vez, Júpiter retrógrado en Géminis estará en oposición a Venus en Sagitario, un aspecto que señala tensiones significativas en la diplomacia. Venus, que representa la capacidad de negociación, se encuentra en Sagitario, signo que rige los asuntos internacionales y globales, lo que sugiere que las relaciones entre países estarán bajo presión, y las negociaciones diplomáticas podrían enfrentar serios desafíos en el ámbito global.
17 de Noviembre: Sol Oposición Urano
El 17 de noviembre de 2024 también será un día clave, ya que el Sol en Escorpio estará en oposición exacta a Urano retrógrado en Tauro, lo que puede traer eventos inesperados y disruptivos, especialmente relacionados con figuras de poder y gobiernos. Además, Marte en Leo estará en oposición a Plutón en Capricornio, lo que intensificará las luchas de poder y los conflictos en torno al control y la autoridad. Esta configuración crea un clima altamente volátil, donde la energía confrontativa de Marte y la transformación profunda de Plutón se enfrentarán, amplificando las tensiones globales.
8 de Diciembre
Este día el Sol estará en conjunción con Mercurio retrógrado en Sagitario, ambos en cuadratura a Saturno, lo que indica dificultades en la comunicación y decisiones complejas para los gobiernos, especialmente en asuntos internacionales, ya que Sagitario rige estos temas. Además, el Sol estará en oposición a Júpiter retrógrado, lo que intensificará los desafíos en las relaciones internacionales y la falta de cooperación entre países.
Simultáneamente, Marte retrógrado en Leo estará en oposición a Plutón en Acuario, lo que marca una confrontación entre el deseo de poder individual (Marte en Leo) y las fuerzas transformadoras colectivas (Plutón en Acuario).
5 de Enero de 2025
Marte retrógrado en Leo estará en oposición exacta a Plutón, lo que intensificará las luchas de poder y los conflictos a nivel global. Además, Júpiter seguirá retrógrado, lo que acentúa la dificultad para lograr entendimientos internacionales. A esto se suma que Saturno estará en cuadratura a Júpiter retrógrado, creando un bloqueo entre la expansión y las estructuras restrictivas. Este día marcará una fase de tensiones extremas.
En Síntesis
Sí. Es innegable que hay muchos elementos en común entre el clima astrológico actual y el de los inicios de la Primera y Segunda Guerra Mundial. Es imposible desconocer este hecho. Por lo tanto, el potencial de que un conflicto actual pueda escalar a nivel mundial está definitivamente presente. Existen múltiples indicadores en el panorama astrológico que apuntan hacia esta posibilidad.
La posición de Marte en Cáncer, que estará en este signo durante un tiempo prolongado, refuerza este enfoque en la defensa, los territorios y los intereses nacionales, lo cual es alarmante. Plutón en Acuario, por su parte, tiene el potencial de transformar radicalmente nuestra sociedad. De hecho, en las próximas semanas encontrarás una entrada dedicada exclusivamente a Plutón en Acuario, para profundizar en su impacto.
Sería ingenuo pensar que no existen los elementos astrológicos para que se produzca un conflicto bélico a escala global. Los elementos están, absolutamente. Sin embargo, el libre albedrío entra en juego: depende de nosotros, como humanidad, elegir cómo enfrentamos estas energías. Podemos repetir los errores de la Primera y Segunda Guerra Mundial, o podemos aprender de esas lecciones y buscar una salida diferente a un conflicto que, con el potencial astrológico presente, fácilmente podría escalar a proporciones nunca antes vistas.
Créditos: Sameh Rami / Getty Images
Créditos Imagen Principal: IDF
Entradas Relacionadas
-
Luna Llena en Leo del 12 de Febrero 2025: Iluminando la Pérdida de Libertad
...
-
Venus Retrógrada en Aries y Piscis 2025: La Guía Completa
...
-
Clima Astrológico de Febrero 2025: ¿Estamos Soñando o Estamos Despiertos?
...
-
Luna Nueva en Acuario del 29 Enero 2025: No es Necesario Ponernos Dramáticos
...
-
Qué Estructuras Colapsarán en 2025 y Cómo Aprovechar Esta Energía
...
-
Luna Llena en Cáncer del 13 de Enero 2025: El Pináculo de Una Revelación
...
-
Los Nodos Lunares en Piscis y Virgo (2025 - 2026)
...
-
Clima Astrológico de Enero 2025: Un Nuevo Mundo Comienza a Florecer
...
-
2025: El Umbral Hacia un Nuevo Mundo
...
-
Lunisticio 2025: Qué es y Qué Significa Para Nosotros
...
-
Luna Llena en Géminis del 15 de Diciembre 2024: Una Capa se Rompe
...
-
La Guía Definitiva Para Marte Retrógrado en Leo y Cáncer 2024 - 2025
...
-
Luna Nueva en Sagitario del 1 Diciembre 2024: Todo Comienza Con Una Visión
...
-
Clima Astrológico de Diciembre 2024: Fechas Clave, Desafíos, Tips
...
-
La Guía Completa Para Mercurio Retrógrado en Sagitario 2024 (25 de Noviembre al 15 de Diciembre)
...
-
Astrología de la Fama: Descubre Aquí los Indicadores en la Carta Natal
...
-
¿Quién es Realmente Elon Musk? Un Análisis
...
-
Luna Llena en Tauro del 15 de Noviembre 2024: Dinero, Poder e Información
...
-
La Guía Completa Para Plutón en Acuario (2024 - 2044)
...
-
Clima Astrológico de Noviembre 2024: Fechas Clave, Desafíos, Tips
...
-
¿Valdrá la Pena? Los Aspectos Más Difíciles de Sobrellevar en la Carta Compuesta de Pareja
...
-
Predicciones Astrológicas Para Las Elecciones 2024 En Estados Unidos
...
-
Aspectos Sol-Venus En La Carta Natal: La Belleza de Vivir
...
-
Venus en Las 12 Casas de la Revolución de Venus: Significado y Predicciones
...
-
Clima Astrológico de Octubre 2024: Fechas Clave, Desafíos, Tips
...
-
Pedro Sánchez: ¿Es Sostenible Esta Situación Tan Delicada?
...
Calculadora de carta natal
Explora tu carta natal gratuita con el birth chart calculator .
Explora tu carta natal gratuita con el birth chart calculator.
Categorías
Posts Aleatorios
- Abundancia
- Actualidad
- Acuario
- Amor
- Análisis
- Argentina
- Aries
- Ascendente
- Aspectos
- Asteroides
- Astrología Mundana
- Astrología Para Principiantes
- Cáncer
- Capricornio
- Carta Compuesta
- Carta Natal
- Chile
- Deportes
- Dinero
- Eclipses
- Elemento Agua
- Elemento Aire
- Elemento Fuego
- Elemento Tierra
- Era de Acuario
- Eris
- Escorpio
- España
- Espiritualidad
- Estados Unidos
- Estrellas Fijas
- Fama
- Fútbol
- Géminis
- Grado 29°
- Imum Coeli
- Júpiter
- Las 12 Casas
- Leo
- Libra
- Los 12 Signos
- Luna
- Lunaciones
- Marte
- Mediocielo
- Mercurio
- México
- Mitología
- Neptuno
- Nodos Lunares
- Países
- Personajes Destacados
- Piscis
- Planetas Fuera de Límites
- Planetas Inaspectados
- Planetas Retrógrados
- Plutón
- Política
- Predicciones
- Progresiones
- Quirón
- Reino Unido
- Revolución de Júpiter
- Revolución de Saturno
- Revolución de Urano
- Revolución de Venus
- Revolución Lunar
- Revolución Solar
- Sagitario
- Saturno
- Símbolos Sabianos
- Sinastría
- Sol
- Tauro
- Tenis
- Tránsitos
- Urano
- Venus
- Virgo
- Yod